Saltar al contenido

Prensa francesa (cafetera de émbolo) para 2023

Vamos a ver a fondo cuál es la mejor prensa francesa, también llamada cafetera de émbolo. Si bien es cierto que las máquinas automáticas ganan popularidad, es sólo por sus funciones y facilidad, porque cuando se trata de sabor intenso en el café no hay muchas que ganen las capacidades de una cafetera francesa. Encontrarás una comparativa y más abajo un tutorial e instrucciones para que puedas saber como usar estos modelos.

Antes de pasar a analizar nuestros dos modelos de prensa francesa favorita, listaremos el resultado de una encuesta. En ella preguntábamos aquellos modelos que gustaban más a nuestros lectores. Este fue el resultado.

Bestseller No. 1
Uootach Cafetera de prensa francesa 350 ML, Prensa Francesa con Triple filtro de acero...
  • Material de alta calidadLa prensa francesa est hecha de material de acero inoxidable de alta calidad, muy duradero y apto...
Bestseller No. 2
Prensa Francesa 400 ml - Cafetera de acero inoxidable
  • CUERPO DE VIDRIO DE DOBLE PARED - El cuerpo de la prensa francesa VEVOUK est hecho de vidrio de bosilicato de DOBLE PARED de...
está de ofertaBestseller No. 3
La Cafetire Cafetera Viena Grande de Prensa Francesa de Cermica, 4 Tazas en Caja de Regalo...
  • INSPIRADA EN LA CULTURA CAFETERA DE VIENA: esta cafetera de 8 tazas hace honor a los pilares tradicionales de las cafeteras...
Bestseller No. 5
Filtros de Prensa Francesa Pantalla de Malla 4 Pulgadas Filtro Reutilizable de Acero Inoxidable...
  • Buena calidad de filtracin: el filtro utiliza una pantalla de malla fina de 100 hilos, que filtra fcilmente los posos de caf...

Mejor modelo de prensa francesa

En esta comparativa hemos probado las mejores del mercado, hasta que nos hemos quedado con dos modelos que puedes comprar fácilmente por internet. Como siempre te adjuntaremos la mejor oferta que encontramos y nuestra opinión para que puedas considerar si se adapta a tus necesidades o no. Al final encontrarás una guía de características de la cafetera émbolo por si quieres ampliar información.

Bodum Brazil

Este modelo es resistente al calor, durable y robusto. Tiene un base para el soporte y una asa de plástico. El diseño está hecho para mantener la parte del cazo fácil de limpiar y usar, y la parte de plástico sirve para proteger el cristal que tiene, que es donde se mantiene el café. El pulsador de acero que hace de pistón para presionar tiene tres partes con un filtro de calidad al final. Es uno de nuestro diseños favoritos de 8 tazas aunque también hay el de tres.

Este tipo de malla que hace de filtro hace que los granos de café queden ricos y con sabor. Además también tiene una tapa de seguridad en su boca que previene que el líquido del café salpique por los alrededores cuando presiones para accionar la prensa francesa. Cada parte de esta prensa se puede poner al lavaplatos para que la tengas limpia y lista para la siguiente prensada.

En términos generales es de la mejor calidad-precio, puesto que por menos de 20 euros tienes una calidad destacable que te deja un buen café en minutos a un precio que se encuentra en todos los presupuestos. Te la recomendamos si el acero no es el material que quieres que tu cafetera émbolo esté construida, y si estás buscando un diseño más clásico en el mercado que puede dar a tu aparato un look de primera clase.

Vamos a ver ventajas y cosas buenas de este modelo:

  • Buena apariencia. Esta cafetera francesa está en un rango de precio inferior a los 30 y 20 euros (en la oferta de más arriba incluso a menos) y tiene un diseño que encanta. No sólo tiene buena pinta si no que además si no que además hace que el dinero gastado en ella valga la pena por las características que tiene.
  • Boro silicato. Es fabricada usando este tipo de cristal. La construcción da a la máquina un acabado superior que hace que el contenido de la cafetera émbolo visibles a ojo desnudo para poder ver su interior. Aunque este hecha de cristal, es muy durable y sobrevivirá al tiempo.
  • Fácil de limpiar y portable. No te hará falta comprar un limpiador especial ya que se puede limpiar usando un lavavajillas que usemos en nuestro día a día. Además, se trata de una prensa francesa muy ligera y portable, así que la puedes mantener ahí dónde quieras. Incluso la puedes llevar de viaje si quieres.
  • Filtro. Los filtros son elementos esenciales de la cafetera de émbolo porque son los responsables de la calidad de la bebida, y si estos no son buenos nunca tendrás un buen gusto o aroma en el café. Se trata de un filtro delicado pero robusto que aseguro que los granos proporcionarán buena textura y sabor. 

Por lo que hace a las desventajas y cosas que nos han gustado menos:

  • Durabilidad. Si bien es cierto que es resistentes gracias al tipo de cristal que usa, nunca se podrá comparar con las que son de acero. Sin embargo si no eres muy torpe, te durará años.
  • Retención de calor. Ya que se trata de una cafetera francesa y está hecha de boro silicato, esto hace comprometer un poco la habilidad de retener el calor. Estas máquinas nunca han sido conocidas para mantener el café caliente durante largos periodos, lo son más las de acero que pueden mantenerlo a temperaturas más altas durante un par de horas haciendo la función de termo.

El siguiente modelo lo explicaremos un poco más extendidamente porque lo consideramos que entra en esta categoría pero hay que comentar bastantes más detalles.

Aeropress

El Aerobie AeroPress es una cafetera émbolo que ha ganado mucha popularidad en poco tiempo. Te servirá para 1 sola taza con mucha versatilidad para viajar o incluso para hacerte el café en la oficina. El sistema cuesta únicamente 30 euros lo que encontramos razonable. Además de esto en la oferta que te enlazamos a continuación incluye filtros y otras partes.

está de oferta
Aerobie AeroPress. Cafetera A80 Negra, Centimeters
  • Prepara caf suave, perfecto cada vez.

Realmente lo hemos puesto a esta comparativa de prensa francesa porque es del tipo más familiar y con el que comparte más similitudes. Usa un émbolo para forzar el agua a través del café. La presión que tiene lugar es similar a una espresso. Aún así hay que tener claro que ni es una máquina de estas ni tampoco una cafetera italiana. Si la comparamos con otras cafeteras francesas la verdad es que hemos encontrado que tiene mejor sabor y aroma para nosotros.

uso aeropressCome comentábamos el sistema AeroPress hace café forzando el café hasta el grano bajo presión. El resultado es una bebida concentrada con la que puedes hacer varias cosas. Estas instrucciones se centran en hacer café y diluirlo con agua caliente a una fuerza normal.

Mientras las preparaciones anteriormente mencionada llevarán a aspectos únicos de los granos de café de calidad, esta especie de cafetera émbolo no está tan bien si vas a usar algún tipo de grano que no es bueno. Si quieres una taza decente entonces al AeroPress es algo muy decente que puede incluso hacer que un café mediocre sepa mejor. Por alrededor de menos de 30 euros obtienes esta especie de prensa francesa, una cuchara para medir, embudo, el cazo que hace de filtro y el papel de filtro (bastantes).

Por lo que hace al gusto, creemos que es similar a un tipo de café como el americano. A algunos les ha gustado y a otros les ha parecido más bien aburrido. Si bien es cierto que este método saca un poco el sabor ácido, pero a algunos compañeros les ha parecido que faltaba un sabor algo más fuerte que ofrecen otros métodos. Pero una persona que quiere comprar una cafetera de émbolo ya sabe un poco dónde se mete, si no lo sabes ya te lo expandimos un poco más abajo.

Por lo que hace al diseño nos ha parecido una combinación de un tubo neumático en miniatura y una jeringuilla larga. Requiere algunos pasos para hacer, pero se considera de los métodos más fáciles de hacer. Un compañero que me ha ayudado a analizar las cafeteras francesas lo ha llamado “consistente, fiable, solvente y rápido”. Además añade que no hace falta una cafetera.

En una entrevista al The NY Times (en inglés) el inventor de AeroPress llamado Alan Adler explica que el motivo de la fabricación del artefacto es hacer una taza de café más fina, no necesariamente con más sabor. Hay que considerar que temperaturas más bajas reducen la acidez y la amargura por lo que con esto se consigue un tipo de café más suave. Algo que va bien si usas un café torrefacto negro que tiene mucha acidez y no tiene muchos sabores que destacar. Pero cuando estás haciendo un café de más calidad, que sea algo amargo es parte del encanto que lo hace único.

partes de aeropress

Cuando lo usamos para probar granos de comercio justo, describimos el café que esta prensa francesa hizo como simple y fuerte. Como hemos dicho, similar a un americano pero con menos acidez. Por lo que hace a desventajas al principio es un poco complicado de aprender. Personalmente nunca había usado un AeroPress antes y aunque las instrucciones son claras pensé que tenía que hacer bastantes pasos, aunque al cabo de unos días ya me pareció todo más rápido.

Hay que tener en cuenta que me gustan los rituales, por lo que me está bien usar mi hervidor de agua eléctrico para hervir agua, verter, medir y mirar. Hay que considerar sin embargo un par de cosas. Primero, que esta especie de cafetera de émbolo fue creada para crear espressos en casa. La receta para hacer tazas más grandes ha salido a la luz, pero es menos fuerte. Segundo, hay varias maneras de hacer café con AeroPress. De hecho incluso hay una competición cada año en el que los participantes prueban distintas maneras de hacer una taza con esta cafetera francesa. Decir que con esto cada año el método de hacer nuestra bebida favorita presionando cambia según el ganador, así que no podemos decir que haya un método correcto.

Guía completa de la cafetera de émbolo

Como en la mayoría de comparaciones y análisis que hacemos, nos ha parecido interesante al final poner una guía completa y “definitiva” como le gusta llamarla a algunas personas. Te rellenaremos de información para que puedas informarte por completo sin necesidad de buscar en fuentes externas.

¿Qué es una cafetera francesa?

La cafetera francesa (o de émbolo) ha sido popular desde que se inventó. Tal vez será por su sencillez. Inventada y diseñada en 1929 por el italiano (como no) Attilio Callimani. Aunque se ha modificado y mejorado de su diseño original, muchas personas que disfrutan de un buen café les gusta sus características, no por comodidad cómo otros tipos de cafeteras, pero porque los principios de presionar el café hace que este tenga mejor sabor, haciéndolo más rico.

Las 3 partes fundamentales

Una prensa francesa tiene varios números de partes pequeñas, pero hay tres componentes básicos que tienes que considerar cuando quieres comprar una. Se trata de la garrafa o contenedor, el émbolo o “presionador” y la tapa.

partes cafetera émboloPor lo que hace a este contenedor dónde hay el café y el agua, también tiene un pequeño pitorro para poder verter y servir el café como si fuera una jarra. Esta parte está hecha de cristal, plástico o acero y cada uno de estos materiales tienen ventajas y desventajas como es de esperar:

  • El cristal no interfiere con la mezcla y es muy bonito, pero se rompe más fácilmente.
  • El plástico, se dice que no es tan bueno para hacer café, pero no se rompe con tanta facilidad.
  • El acero tampoco interfiere en el líquido y no se rompe, pero es opaco por lo que no puedes ver en el interior.

Todas las barras para presionar tienen una asa y filtro. Así que presionas en la parte superior, el filtro se mueve hacia abajo y fuerza al grano a ir hacia al culo. Lo más importante en esta parte que tienes que considerar son las esquinas del filtro. Si están hechas de plástico, este se puede romper con el tiempo, especialmente si lo pones en el lavavajillas. Al cabo de unos meses o años, el grano podría resbalar por las grietas en las esquinas. Por lo que las de metal no se degradarán y te durarán más.

La parte superior de la cafetera de émbolo es básica, pero hay ligeras variaciones. Las más baratas tienen una parte más alta que no bloquea el calor de escaparse mientras se hace la bebida. Las que tienen algo más de calidad retienen la temperatura.

Tutorial. ¿Cómo hacer café con una prensa francesa?

Usar una cafetera de émbolo es diferente del resto de máquinas para hacer café similares. Principalmente porque tienes que calentar el agua aparte y esta no tiene ninguna parte que sirva para tal fin. Además el grano tiene que tener la medida perfecta, lo que significa que tienes que usar un molinillo de café primero para sacar un molido adecuado. Es importante considerar que si usas café ya molido el gusto será diferente.

1. Dosifica el café

¿Por peso o por volumen? Pesar el café te dará resultados que puedes repetir fácilmente que no usando volumen, ya que en este aspecto habrá variantes cuando uses distintas cucharas o balanzas. Aún así una cafetera francesa te perdona bastante así que prueba sin remordimientos. Cubriremos ambos.

uso prensa francesaSi mides por peso no hay ningún consenso sobre el ratio ideal. Antes de escribir este tutorial he visitado bastantes sitios y he visto que se acostumbra a usar un 10:1, 18:1 o 15:1, lo que quiere decir que se recomienda usar 15 gramos de agua (ya sé que la medida usada son mililitros…) por 1 gramo de café. El hecho de que los rangos fueran tan distintos es por el hecho de que la cafetera francesa puede tener muy buen gusto usando distintas medidas y presiones, por lo que este aspecto no cobra tanta importancia.

Si mides por volumen un buen comienzo puede ser usar una cuchara sopera para cada 4 de agua. Algunas de las recetas más fuertes dicen que 1 cucharada por cada 3 de agua, pero puedes incrementar o decrecer según tus gustos personales. A continuación un poco de indicaciones para que tengas referencias:

  • 350 gramos = 3-4 cucharadas.
  • 500 gramos = 4-5 cucharadas.
  • 950 gramos = 9-10 cucharadas.
  • 1,5kg = 14-15 cucharadas.

Claro que dependerá de la cantidad de café que quieras hacer y para cuantas personas…

2. Muele el café y hierve agua

Antes de que empieces a picas con el molinillo (mira nuestra comparativa de los mejores en el blog), empieza calentando agua. La cafetera de émbolo utiliza un molido grueso.

3. Añade café y agua a la francesa

Añade café molido a la prensa francesa. Cuando el agua hierva, espera unos 30 segundos antes de ponerla en el aparato. Esto hará bajar la temperatura ligeramente hasta unos 200 grados, lo que es ideal para hacer esta mezcla. Empieza con un cronómetro o reloj y vierte el agua con el café.

4. Remueve (o no…)

Cuando pongas el agua a la máquina, puede que haya un poco de flotación en la parte superior, dónde el café ha colapsado un poco o no hace contacto con el agua. Puedes minimizar esto vertiendo el agua de una manera controlada y poco a poco, pero recomendamos darle un meneo igualmente.

Yo misma acostumbraba a removerlo constantemente pero no es necesario. Sólo recomiendo hacerlo una vez en la parte superior, puedes usar cualquier palo o cuchara. Un consejo sería usar una cuchara de madera ya que hay casos en el que el metal de esta puede romper el cristal de tu preciada cafetera de émbolo. Si eres cuidadoso, no tendría que ser ningún problema. La meta es que el café y el agua hagan contacto.

Después de esto, pon la barra para presionar en la parte superior, pero no presiones aún. Esto hará que se pierda menos calor.

5. Después de 3-4 minutos ya puedes presionar

El tiempo de espera que más se dice para esperar en estos casos es de 2.5 a 6 minutos, aunque el tiempo más citado es de 4 minutos. Otro experimento que puedes hacer, el del tiempo.

He preparado centenares de café con una cafetera francesa y prefiero 3.5 minutos (por esto el cronómetro). Con esto obtenemos una extracción completa sin que sea demasiado fuerte. De nuevo, esto será una preferencia personal dependiendo de cada persona.

A pesar de todos los debates por el tiempo de espera, la realidad es que en la cocina nos podemos distraer fácilmente esperando que termine el café. Como más tiempo en la preparación, más oportunidades para distraernos. Si nos centramos en alrededor de 3 minutos seremos más efectivos.

Cuando llega el momento y presionamos la barra de la prensa francesa, sé suave. Poco a poco y con la misma presión. El aparato tendrá cierta resistencia pero no mucha. Si ves que no cuesta nada apretar, es tendrás que moler más. Si ves que es demasiado resistente quiere decir que el molido tendría que ser más grande.

6. Sirve el café

Ya puedes verter y disfrutar. Es cierto que la cafetera de émbolo dejará un poco de rastro o morca. Para minimizar esto normalmente dejo uno o dos dedos de café dentro. Del mismo modo tampoco me beberé el último sorbo de la taza. La morca restante no me molesta, pero me gusta terminar cada taza igual que como la he empezado con el primer sorbo, así que evito el culo final.

Tres errores comunes cuando la usas

Mientras que no todo el mundo es un amante de este cacharro, es uno de los métodos más clásicos de preparar café, y si lo haces de forma correcta puedes tener de las mejores tazas (en la conclusión cuento mi experiencia personal). ¿Quieres que mejore tu mañana? Entonces sólo tienes que evitar estos tres errores comunes cuando preparas el café. Así te asegurarás la mejor extracción cada vez.

Lo bonito de la prensa francesa es su simplicidad. Moler el café, añadir agua y demás. Pero incluso con un utensilio tan simple, las cosas pueden salir mal. A pesar de la simplicidad, preparar café con este herramienta no es siempre fácil. Aquí tienes los tres fallos más comunes que hacen los usuarios.

1. No moler el grano correctamente

El molido es más importante de lo que parece tal como comentamos extensamente en este artículo sobre el mejor molinillo para café. De hecho algunos expertos dicen ser el paso más importante. Para la prensa francesa, quieres que tus grano picado sea bastante tosco (grande), o sea, no moler mucho. Y como siempre, quieres grano fresco. Por lo que si no has comprado aún tu molinillo de café, hecha un vistazo a la publicación que te acabamos de enlazar.

Por cierto, que una manera de saber si el resultado del molido es demasiado fino o demasiado grane es cuando presionas el filtro hacia abajo. Si son muy finos verás que hay mucha resistencia, como hemos comentado en el tutorial anterior. Del mismo modo si no hay resistencia es que son muy toscos. Recuérdalo (por esto lo repito).

2. Usar la cantidad equivocada de café

El arte de la cafetera de émbolo es el ratio de agua y café. Como estás extrayendo, el tiempo también es importante. Una regla general es el ratio de 1:10 de café-agua, pero como hemos dicho este puede variar y dependerá de los experimentos que hagas y como te guste el café. No esperes comprar este utensilio y tenerlo todo hecho. Prueba que es divertido.

Sabemos que no todo el mundo quiere ir mesurando el café cada vez que preparan una tanda. Sin problemas, pero vale la pena intentar descubrir al menos aproximadamente cuando café y agua necesitas. Por ejemplo, cuando viajas y no llevas contigo una balanza (hay gente que sí), pero un molinillo pesa hasta 40 gramos y sé perfectamente como llenar la cafetera francesa para tener unos 400gr de agua. No es el método más preciso, cierto, pero funciona.

3. Dejar el café en el recipiente después de presionar

Si dejas el café ahí sentado después de prepararlo demasiado tiempo, es más que probable que te lo termines bebiendo con un gusto que no quieres además de amargo y ácido. Esto es porque aunque ya lo hayas presionado, seguirá haciéndose posteriormente.

Quieres beber así terminas de bajar la barra, así que la solución a este problema es preparar la cantidad exacta que vas a beber, por ejemplo una o dos tazas, de este modo no vas a desperdiciar tanto. Si sabes que querrás más y no tienes tiempo para preparar otra sentada en una segunda ronda, prepara la cantidad total y justo después de verter la primera taza pones el resto en un termo para café o contenedor que lo mantenga caliente.

Soluciones a otros problemas

Como con cualquier cafetera, la prensa francesa puede llevar a algunos cafés que no nos gustan tanto, pero esto es solo el resultado de la inexperiencia. Cuando ya sepas como te gusta el café con esta herramienta, harás deliciosas preparaciones. Si es la primera vez que usas una, es de lo más normal que te pase lo siguiente:

  • El café es demasiado débil o suave. Muy probablemente el molido es demasiado basto. Pica un poco más. También espera 3-4 minutos antes de presionar.
  • El café sabe amargo. La picadura del grano es demasiado fina. Si el café es tostado negro, asegúrate que es fresco y baja la temperatura de preparación a 195 grados.
  • El café es demasiado fuerte. Espera 3 minutos y no dejes el café dentro de la cafetera de émbolo así que lo hayas preparado. Ten en cuenta que si estás acostumbrado a otro tipo de cafeteras y métodos, al principio el café tendrá un gusto más rico que se traduce en fuerte.
  • Restos de arena de café. Problemas con el filtro tal vez. Ya hemos comentado como reducir este problema, aunque un poco de “arena” es inevitable.
  • El agua tarda demasiado a hervir. Te acompaño con el sentimiento. No pongas en el cazo o calentador más agua de la cuenta, sólo la justa que te vas a beber. Considera un modelo de calentador eléctrico (tenemos una buena comparativa en el blog), yo me lo compré y es una buena inversión.
  • El triturado es inconsistente. Entonces lo que supongo es que tienes un molinillo de cuchillas de 15 euros. Mira el análisis de modelos mejor que te costarán poco más.

Mantenimiento y limpieza de la prensa

Por su naturaleza limpiar este tipo de cafetera es algo diferente de las automáticas. Tienes que enjuagar el filtro así que terminas de ponerte el café en la taza o termo. Al contrario que la canastilla de papel de las de goteo que puedes desechar. Considera que con una prensa francesa tienes que desmontar el filtro desenroscando el asa para limpiarlo a conciencia.

También tienes que recordar qué parte está ubicada en cada posición para dejarlo todo como estaba, pero tranquilo que no cuesta nada. Y sí, limpiar el filtro casi al instante es bastante importante porque los restos de granos de café y de la mezcla afectarán al filtro. Lo has adivinado, este influirá directamente al gusto y olor de tu taza la próxima vez. El proceso es el mismo que cuando limpias un modelo de acero o de cristal.

Puedes usar un cepillo pequeño que no ralle tu precioso modelo de cristal. Hazlo dentro y fuera de las paredes con cuidado con combinación de agua caliente y jabón. Después haz lo mismo con la barra de presión, a fondo, de este modo te asegura que todos los restos de café terminan fuera.

Finalmente pero no menos importante, seca la cafetera de émbolo. O si quieres usarla inmediatamente puedes usar la típica toalla seca como si lavaras los platos. Algo más fácil para las personas que tienen las manos pequeñas, pero no hagas a los pequeños de la casa hacerlo si tu modelo es de vidrio…

Te preguntarás si puedes ponerla en el lavavajillas. La respuesta es que sí, no hay problema. Sólo tienes que preocuparte de las partes para no rallarlas y más dependiendo del material con la que estén hechas.

Conclusión, recomendaciones y opiniones

Recuerdo que el mejor café que me he tomado en la vida fue en San Diego, Estados Unidos. ¿Quién lo tenía que decir, eh? Con la fama que tienen que el café es solo agua… El caso es que no fue en ninguna cafetería, fue en un pequeño estante de la calle, delante de la escuela de café. Una mujer mejicana llamada María tenia dos cafeteras tipo prensa francesa con distintos granos. Negro y de Colombia. Probé el de Colombia y no me dijo mucho, sin embargo a la que probé el negro no pude parar de beber sólo ese café hasta que me volví a España.

Desde entonces he vivido obsesionada con volver a beber algo así, por este motivo he puesto tanto esfuerzo en hacer esta guía, porque para mi la cafetera de émbolo es algo casi personal. El mejor café que he tomado nunca ha venido de las entrañas de uno de estos modelos. Espero que si pretendes comprar una elijas una de las dos superiores con sus respectivas ofertas, y que si te pasa algo similar a mi experiencia con una cafetera francesa no dudes en compartirlo.