Saltar al contenido

Cafeteras de cápsulas. ¿Cuál es mejor comprar en 2023?

Tenemos montones de cafeteras de cápsulas comparadas en nuestro sitio. Tantas que tuvimos que hacer una encuesta a nuestros usuarios para ver cuáles eran aquellos modelos de este año que más les gustaba en relación calidad-precio.

Este fue el resultado.

está de ofertaBestseller No. 1
Bestseller No. 2
BOSCH Cafetera Tassimo TAS1002NV Happy negra
  • La Tassimo Happy es una cafetera de color negro real con detalles en antracita. Ofrece preparacin de bebidas personalizable,...
está de ofertaBestseller No. 3
Krups Nescaf Dolce Gusto Piccolo XS - Cafetera cpsulas de 15 bares de presin y 1500 W potencia,...
  • Cafetera negro y gris Piccolo XS para cpsulas Nescaf Dolce Gusto, caf cremoso gracias al sistema de alta presin de las...
está de ofertaBestseller No. 4
está de ofertaBestseller No. 5
Philips Domestic Appliances L'Or Barista Original Cafetera de Cpsulas, Negro Piano,...
  • La cafetera L'OR Barista est diseada para funcionar con las exclusivas cpsulas doble espresso L'OR Barista y las cpsulas...

¿Cuál nos gusta más)

Aquí la oferta:

está de ofertaBestseller No. 1

¿Qué se está cociendo en casa y en el mercado?

Si, en lo que respecta al café, valoras la comodidad, pero no te gusta el instantáneo, las cafeteras de cápsulas te pueden resultar un término medio la mar de atractivo.

cafeteras de cápsulas

En este artículo, observamos el floreciente mercado del café en cápsulas y: Estudiamos el sector, sopesamos el precio y comodidad frente a los costes ecológicos y probamos el sabor de cinco marcas de cápsulas de café.

La cultura del café

Hoy en día, la cultura del café está en auge. Los consumidores cada vez compran más cafés hechos por profesionales y visitan cafeterías más a menudo. Buscando una experiencia original y “artesana”, los amantes del café están cada vez más interesados en el origen y el tipo de los granos de café que consumen, además de estar preocupados por cuestiones como el comercio justo y los productos orgánicos.

En casa, los bebedores de café también son cada vez más exigentes y se alejan del café instantáneo. En consonancia con esta tendencia, si hablamos de café fresco, el sistema de cápsulas de café Nespresso ha sido el que ha vivido un crecimiento más rápido y ha experimentado un crecimiento enorme a nivel mundial.

Esas pequeñas y brillantes cápsulas de aluminio, además de desatar la fiebre por las manualidades con cápsulas de café, han atraído más de siete millones de personas al Club Nespresso y, en 2011, sus ventas globales ascendieron a 3.2 billones de dólares.

Sin embargo, con al menos 50 competidores pisándoles los talones, ¿puede Nespresso mantener su puesto privilegiado entre las cafeteras de cápsulas?

Lanzamiento de las cápsulas de café

La cafeteras Nespresso de cápsula, fabricada por el gigante suizo Nestlé, nació en 1986 y fue originalmente comercializada en el sector del café de oficina en Suiza, Japón e Italia. En el año 2000 se abrió la primera tienda en París y en 2006 la marca vivió su explosión comercial a nivel mundial gracias a la campaña de marketing en la que George Clooney lucía palmito, esa explosión implicó unas ventas anuales de más de 1.8 billones de dólares. En 2012 ya contaban con 300 tiendas en 48 países.

taza cafe

Muy proféticamente, ya desde el principio, Nestlé registró la formidable cifra de 1.700 patentes para cubrir sus cápsulas y cafeteras de cápsulas Nespresso.

Pero desde 2010, sus competidores han empezado a disputarse un hueco en el lucrativo mercado del café, explotando los vacíos existentes en las patentes de Nespresso. Y no es de extrañar – los productos Nespresso tienen un margen de beneficio del 20 al 30% y los analistas han estimado un crecimiento del mercado de este tipo de café del 47%, llegando a ventas de 8 billones de dólares en el año 2014.

Un mercado competitivo

El principal objetivo en el ataque a la cuota de mercado de Nespresso es la comodidad y el precio. Para comprar cápsulas de Nespresso en línea un cliente debe ser miembro del Club Nespresso; de lo contrario, deben comprarlas en alguna de las tiendas físicas que la compañía tiene en todo el mundo.

El pedido mínimo en línea es de 50 cápsulas por unos 46 céntimos cada una, a no ser que se pidan más de 200 cápsulas, en ese caso se debe abonar una cuota de entrega de aproximadamente 4€ por 50 cápsulas.

En cambio, cápsulas compatibles con Nespresso como las Piazza D’Oro L’Or se venden en el supermercado por unos 50 céntimos cada una y también pueden encontrarse otras cápsulas compatibles con Nespresso más económicas en internet.

Además, una cafetera de cápsulas DeLonghi Citiz Nespresso de nivel básico puede costar aproximadamente 250€ y pueden encontrarse otras máquinas de oferta no compatibles con Nespresso por menos de 100€.

Nestlé ha contratacado esta competencia frontal de menor precio con el lanzamiento de la Nescafé Dolce Gusto, un sistema de cápsulas de café con un precio parecido a las máquinas no compatibles con Nespresso.

Además de café, hace té chai, chocolate caliente y café helado. Está disponible en supermercados y tiendas de electrodomésticos, la máquina más barata de la gama tiene un precio alrededor de los 100€ y las cápsulas más baratas cuestan unos 12 céntimos menos que las de Nespresso.

dolce

Aparentemente, Nespresso es optimista sobre sus imitadores: «La competencia no es nada nuevo para Nespresso», dice Renaud Tinel, gerente general de Nespresso Australia y Oceanía. «Hoy en día, Nespresso está compitiendo contra más de 50 competidores. Si bien la competencia es un importante motor de la innovación y el crecimiento, ésta debe ser justa y los jugadores deben respetar las reglas”.

Como era de esperar, Nestlé ha estado muy ocupada probando las reglas sobre sus patentes y ha puesto en marcha una serie de demandas contra sus rivales fabricantes de cápsulas compatibles con Nespresso, como, por ejemplo, la Ethical Coffee Company o Sara Lee. Nestlé, por su parte, ha sido demandada por la Ethical Coffee Company, quien afirma que la marca Nespresso ha incurrido en prácticas de competencia desleal y ha hecho una campaña de «desprestigio sistemático» contra ellos.

En un giro interesante, el CEO de la Ethical Coffee Company, Jean-Paul Gaillard, trabajó como director general de Nespresso entre 1988-1998.

Los resultados de todos estos problemas legales se han complicado para Nestlé, y algunos observadores de la industria sienten que la compañía está luchando una batalla perdida. Señalan, sin embargo, que el coste del litigio palidece en comparación con los beneficios obtenidos gracias a haber mantenido a raya a sus competidores durante un par de años.

Mientras Nespresso se enfrenta a la competencia de estos productos más baratos, tiene una ventaja importante. Los especialistas en marketing la llaman «Premiumización» – la creación de una marca fuerte, de gama alta y exclusiva que inspira la fidelización de los clientes que valoran tanto la experiencia de compra, como el producto en si y que están dispuestos a pagar precios más altos. Sólo el tiempo dirá si la lealtad triunfa sobre precio en las guerras de las cápsulas de café.

Comodidad vs desechos

El precio de la comodidad

El atractivo de las cafeteras de cápsulas baratas es la simplicidad y la consistencia del sabor de su café. Además, ciertamente, éste cuesta menos que un café de cafetería – mientras que el primero oscila entre 25 y 46 céntimos, el segundo puede llegar a costar un par de euros.

Sin embargo, es mucho más barato comprar un kilo de café en grano o molido y hacer el café en casa con una cafetera italiana o tradicional.

El coste para el medio ambiente

Si hablamos de los envases de las cápsulas de café, las cajas originales son reciclables – no hay sorpresas, ya que están hechas de papel. Las cápsulas, sin embargo, dejan una huella ecológica mucho más grande.

Para empezar, el aluminio es uno de los materiales que más energía consume, su fabricación requiere nueve veces más energía que la del acero. Las cápsulas Nespresso deben ser llevadas a puntos de reciclaje pero, ¿cuántas personas lo hacen realmente? ¿Cuántas cápsulas están siendo correctamente recicladas?

cafeteras de cápsulas

En 2012 Nespresso dijo que llegó a su «compromiso del 75% de capacidad de reciclaje».

Pero, si bien puede tener la capacidad de reciclar el 75% de las cápsulas, no ha sido revelado, si esa cantidad de cápsulas han sido recicladas realmente. Nespresso ha vendido un número estimado de 28 mil millones de cápsulas en todo el mundo – que se corresponde con unos 28 millones de kilos de aluminio, muchas
de los cuales pueden estar depositados en un vertedero.

Las cápsulas de Nespresso y de otras marcas – que son en su mayoría de plástico en lugar de aluminio – no pueden ser arrojadas a los contenedores de reciclaje doméstico.

Son demasiado pequeñas para las máquinas de las plantas de reciclaje que no pueden separarlas de otros desperdicios y simplemente las dejan caer través de los tamices en la basura general. Producir una cápsula de café más ecológica es posible.

La Ethical Coffee Company ha creado una cápsula de café biodegradable a base de vegetales que es compatible con Nespresso y que puede ser tirada directamente al contenedor de basura orgánica. Estas cápsulas pueden adquirirse en la plataforma eBay.

Problemas de compatibilidad

Con el rápido crecimiento del mercado, ha habido una proliferación de este tipo de máquinas y de proveedores de cápsulas de café, tanto en los supermercados como en línea. Se están produciendo fuertes debates en los foros que demuestran que los consumidores no acaban de tener claro qué cápsulas son compatibles con sus máquinas.

Por ejemplo, puede ser que una cafetera de la marca X acepte las cápsulas de las marcas Y y Z pero que las cápsulas de la marca X no encajen en las cafeteras Y y Z.

Mezclar y combinar diferentes marcas de cápsulas en una máquina puede ser problemático, ya que cada una tiene un diseño ligeramente diferente, lo que puede afectar el proceso de preparación del café y, por lo tanto, a su sabor.

Si no te gusta el café de una cafetería puedes ir a otro lugar, pero una vez que has comprado una cafetera de cápsulas estás obligado a usar los sabores disponibles para esa máquina. Si es posible, aconsejamos probar los sabores del café en la tienda antes de comprar.

Las cápsulas compatibles Nespresso no oficiales son ligeramente diferentes a las originales, presumiblemente para esquivar las patentes.

Si has ahorrado unos pocos cientos de euros para comprar tu cafetera de cápsulas debes tener en cuenta que, de acuerdo con Nespresso, si una cápsula compatible no oficial origina daños en tu cafetera Nespresso, la garantía de la misma no va a cubrirlos.