A todos nos gusta el café. Sobre todo por las mañanas, una taza de café saca de nuestras máquinas de café siempre puede sacarnos adelante. Al principio puedes estar satisfecho con el café instantáneo, pero tarde o temprano tendrás que probar algo mejor y más elegante, y comenzarás a pensar en preparar café y qué tipos de cafeteras hay en el mercado.
Entendemos que escoger entre las mejores máquinas de café puede ser un dolor de cabeza, y probablemente te costará unas cuantas tazas de café también, pero no hace falta gastar mucho tampoco. Con suerte, esta guía puede ayudarte a elegir la máquina que más te guste.
Si vas en busca de las más populares y mejores calidad-precio te recomendamos que mires la mejor cafetera express.
Tipos de cafeteras
Una vez que hayas decidido qué tipo de café te gustaría hacer, te toca elegir entre las máquinas adecuadas que te convengan más. Las mejores serían aquellas que se adapten a tu personalidad y sus necesidades.
Vamos a hablar de:
1) Cafeteras de filtro y goteo.
2) Cafeteras espresso.
3) Cafeteras de cápsulas.
4) De otras no tan conocidas pero que puede que te interesen.
Así que vamos a indicar algunos tipos de máquina y el procedimiento paso a paso de su uso. Esperemos que esto te dé una buena comprensión de las cosas buenas y cosas malas de cada tipo de estos servidores de café.
1. Cafeteras de filtro / goteo
Las máquinas de café de filtro funcionan de arriba a abajo. El agua se vierte en un tanque de agua en la parte superior y se calienta con un dispositivo de calefacción incorporado. El agua caliente gotea a través de un filtro lleno de café molido. Por último, el café sale del filtro hacia una olla en la parte inferior. La mayoría de las máquinas tienen una placa de calefacción en la parte inferior para mantener el café caliente.
Preparando café con cafeteras de filtro y goteo:
1. Pon un filtro de café en la canasta del filtro.
2. Llena el filtro con café molido – la cantidad de café depende de tu preferencia.
3. Vierte el agua en el compartimiento de agua.
4. Pulsa el botón y espera hasta que se haga el café.
Vamos a ver las que se están vendiendo más este año.
- Filtros de papel sin blanquear marrn, 100 % de fibras naturales No. 2-12 Max tazas
- Cafetera de goteo con acabado inoxidable
Ventajas
- Calentador de agua incorporado, lo que significa que no es necesario hervir el agua primero.
- Viene con placa de calentamiento que mantiene el café caliente.
- De gran capacidad, las máquinas de este tipo suelen hacer de 8 hasta 12 tazas de café de una sola vez.
Inconvenientes
- Se necesita tiempo para preparar una taza llena de café (una media de 10 minutos).
- Te limita a hacer café filtrado solamente.
- La sustitución de filtros puede ser costosa (si se usa filtro desechable).
- Necesidad de limpiar el filtro después de usarlo (si se utiliza un filtro permanente).
Rango de precios: Si lo que quieres es una simple taza de café, en los tipos de cafeteras de filtro sin duda funcionan bien. Pero si quieres algo de calidad de cafetería, tendrás que buscar una máquina espresso o una cadfetera por cápsulas. Los precios de una cafetera por filtro van de 50 a 100 euros.
Puedes expandir más en nuestra comparativa de cafeteras de goteo y de filtro.
2. Máquinas de café Espresso
Si te gusta el café fuerte e intenso, una cafetera espresso sería tu mejor elección. En primer lugar, se calienta el agua a la temperatura óptima en alrededor de 90 °C. Recuerda que El agua hirviendo arruina el café, dándole un sabor amargo.
Vamos a ver aquellas cafeteras espresso que se están vendiendo más este año.
- 15 BARES: La presin de 15 bares crea un espresso con un rico aroma y una espuma de color nuez en la parte superior
- Cafetera automtica para espresso y cappucino EX 6000 de Orbegozo con bomba italiana de alta presin y 20 bar de presin con la...
Preparando café con tipos de cafeteras espresso:
1. Llena el portafiltro con café molido.
2. Apisona el café de acuerdo a tu preferencia.
3. Coloca el portafiltro en la máquina y gira hasta que quede apretado.
4. Empieza el proceso de elaboración.
5. Un espresso debe estar listo en unos 30 segundos.
Ventajas
- Las máquinas Espresso también se pueden utilizar para hacer café con leche o capuchino. Muchos de ellos vienen con un espumador de leche que se utiliza para la preparación de la leche vaporizada y espuma de leche para este propósito.
- También se puede utilizar para preparar otros tipos de café: Mocha, macchiato, Americano, etc.
- Algunos modelos permiten café molido y cápsulas ESE que pueden ser convenientes.
- Toma sólo 30 segundos preparar un shot de espresso.
Inconvenientes
- Se ensucian rápido y requieren limpieza frecuente.
- Sólo puedes hacer un máximo de 2 tazas de café a la vez, por eso tienes que repetir el proceso unas cuantas veces más si quieres más café.
- El tamaño suele ser más grande que una olla normal.
Gama de precios: Puedes encontrar algunas máquinas de espresso por menos de 50 euros. Una que sea de mayor calidad y con más funciones suele costar más de 100 euros. Pero recuerda, que sea más cara no significa que sea mejor. Puedes obtener una bastante buena entre 50 y 100 euros.
Luego el agua caliente pasa a través del café molido a una cierta bar de presión con el fin de producir una pequeña taza de café fuerte.
Seguro que ves que hay principalmente dos tipos de máquinas de café en el mercado: las accionadas por bomba y las impulsadas por vapor. La diferencia entre estas dos máquinas es la manera cómo producen presión. Las de vapor sólo producen alrededor de 2-4 bars de presión mientras que las máquinas de bomba pueden llegar hasta las 9 bars de presión, pero son más caras.
El bar de presión es importante, ya que se requiere para hacer un buen espresso. Una buena máquina espresso debe tener una buena capa dorada y cremosa que se queda en la parte superior de la cafetera. La crema es un extracto de café puro, que es rica en sabor. Con el fin de conseguir una buena crema, una alta presión es una necesidad y debes sin duda elegir entre las cafeteras accionadas por bomba si quieres un buen café espresso de calidad.
Puedes encontrar la mejor cafetera express (aquellas que más recomendamos) en este mismo enlace.
3. Máquinas de café de cápsulas
En vez de usar café molido o frijol, las cafeteras de cápsulas utilizan cápsulas pre-envasadas de café sellado que contienen café molido en el interior. Las cápsulas se perforan cuando se insertan en la máquina. El agua caliente pasa a través de las cápsulas bajo ciertos bares de presión y finalmente, produce una taza de bebida caliente. Se trata de cafeteras con un sistema de cápsula de fácil uso y que está ganando popularidad en España y todo el mundo. Esto también podría ser la nueva tendencia de tipos de cafeteras caseras.
Estas son las máquinas de café con cápsulas que se están comprando más este año.
- Flow Stop: automtica y programable la cantidad de caf
- Exclusiva cafetera de cpsulas l'or barista
Cuando se trata de elegir entre las mejores máquinas de café por cápsula, puedes encontrar que hay varias marcas para el mismo modelo, por ejemplo, una cafetera Nespresso para Krups. Esto se debe a que la empresa de café (Nespresso, por ejemplo) por lo general se asocia con muchos fabricantes de máquinas (por ejemplo, Krups, Migimix, DeLonghi etc). Tú sólo puedes escoger la que sea más económica porque aparte de los nombres, rara vez hay diferencias.
Preparando café con cafeteras de cápsulas:
1. Llena el depósito de agua.
2. Inserta una cápsula de café.
3. Pulsa el botón y una taza de café caliente estará lista muy pronto.
Ventajas
- Es muy fácil de hacer una taza de café.
- No se limita a café, también puedes comprar cápsulas para chocolate caliente o té helado.
- A diferencia del café molido que pierde su frescura después de una semana de estar abierto el paquete, las cápsulas se pueden almacenar y mantenerse frescas durante meses.
- El diseño de estas máquinas tiende a ser estilizado y elegante, y se ve muy bien en la cocina.
- No es tan complicado como otras máquinas que utilizan café molido.
- Fácil de limpiar.
Inconvenientes
- Sólo puedes utilizar las cápsulas que son fabricadas por la misma empresa de tu máquinas de café. Por ejemplo, la maquina Nespresso sólo usa cápsulas de esta misma marca. Actualización: ¡Ya puedes encontrar marca blanca en muchas! 🙂
- Las cápsulas son más caras que el café molido, aunque no mucho. Puede salir a 20 céntimos.
- Algunas cápsulas no son reciclables, aunque hay alternativas.
Precios y ofertas: Las cafeteras de cápsulas o pods son cada vez más populares y puedes encontrarlas a un precio ente 50 y 80 euros, por ejemplo de las más vendida de España son la Bosch TAS2002 y Nespresso Inissia y cuesta menos que esto. La mayoría de los modelos nuevos se venden por encima de los 100, y vienen con más funciones como el control automático de volumen, etc.
Si eres fanático del café y té encanta tener toda esa funcionalidad, te convendría una alta gama de cafeteras por cápsulas. Suelen costar por encima de los 200 euros. Puedes ver ofertas en toda nuestra página. La mayoría de los modelos tienen un calentador de taza y un tubo vaporizador de leche integrado para que puedas hacer un capuchino profesional.
Si quieres ampliar esta información puedes mirar nuestra comparativa de las mejores cafeteras de cápsulas de este año.
4. Más tipos de máquinas para hacer café
Hemos mencionado las de filtro, espresso y de cápsulas. Sin embargo hay algunas que tal vez no veas tan a menudo pero que también tienen un lugar en el mercado y se siguen usando igual, estamos hablando de:
- Cafetera italiana. Para café negro y espresso. También conocida como moka. La típica, disponible como si fuera un pote para calentar en nuestros fogones aunque también hay la versión de cafeteras italianas eléctricas. Se necesita el café molido por un lado y agua por el otro. A medida que el agua es calentada y empieza a hervir, ésta es tirada hacia arriba hasta donde se encuentra el café, que entonces acaba filtro en la base. Hay que decir que se tarda más que con una máquina de café, pero el rico aroma hace que valga la pena esperar un rato más. En mi caso he tenido este modelo y tampoco me ha acabado de gustar. Ver más info.
- Cafetera de émbolo. Para café negro. También conocida como cafetera francesa o de pistón. No es realmente una máquina, pero si eres una persona nueva en como hacer café del bueno o sólo quieres hacerlo de forma ocasional, ésta es perfecta para empezar. Se mezcla agua caliente con café molido, se deja y después se pulsa su barra de presión hacia abajo. Un filtro separa el café del agua y nos quedará listo para ser tomado. Puedes ver más info aquí.
- Cafetera de bomba. Para espresso. Funciona con el sistema termobloque (puedes saber más en nuestra página de inicio). El agua se calienta alrededor de entre 85 y 92 grados, ya que es la temperatura para hervir café sin que se queme. Después una bomba de alta presión fuerza el agua a través del café para sacar el carácter y el rico aroma, aunque a sólo un café cada vez. Ver más.
- Cafetera de presión. Para espresso, cappuccino y late. El agua se caliente en un compartimiento y cuando la presión y el riego tienen la suficiente fuerza, fuerza a esta a ir a través del café. Además, también puede ser usado con leche.
Lista de los diferentes tipos de café
Si eres un principiante en el mundo del café y no sabes mucho acerca de la diferencia entre Cappuccino y Americano, entonces empieza aquí. También puedes saltar a otro apartado para ver nuestro análisis de las 5 mejores cafeteras express. Además, puedes echarle un vistazo a nuestras reseñas críticos de las mejores máquinas para hacer café.
El proceso de hacer café implica siempre moler las semillas y luego hervirlas con agua caliente para extraer el sabor. Lo que diferencia a un espresso de un café filtrado es la finura de la molienda y la forma en cómo el agua caliente se mezcla con el café molido (para molerlo necesitarás un molinillo de café). Aquí te indico una lista de los diferentes tipos de café:
- Café filtrado o café por goteo. Esto se hace mediante el goteo de agua caliente a través de un filtro que se llena con café molido, y, finalmente, en una olla. El tamaño habitual de un café filtrado es de 240 ml y contiene alrededor de 90 a 200 mg de cafeína. El café filtrado se puede preparar mediante el uso de una cafetera de filtro.
- Espresso. Esta es una pequeña taza de café fuerte. El tamaño habitual de un pequeño espresso es 30 ml, que contiene aproximadamente 80 mg de cafeína. También debe tener una buena crema, que es una capa de espuma cremosa y dorada que se encuentra en la parte superior de la cafetera. El Espresso se puede hacer mediante el uso de unas cafetera espresso o las que usan cápsulas.
- Cappuccino. Se prepara con café espresso, leche caliente y espuma de leche. El capuchino tradicional se compone de 1/3 de café, 1/3 de leche caliente y 1/3 de leche espumosa. También se puede preparar con máquinas de café espresso ya que algunos de ellos vienen con un vaporizador de leche, que te permite hacer el capuchino. Alternativamente, se puede hacer con cafeteras de cápsulas de café.
- Caffelatte o Latte. Esto significa «café con leche» y se hace con café expreso y leche caliente. Un café con leche estándar de 240ml se hace generalmente de un solo espresso (30 ml), una gran parte de la leche caliente y finalmente una capa de leche espumosa.
- Mochaccino o Mocha. Esto se hace mediante la mezcla de un pequeño espresso con chocolate caliente.
- Americano. Se hace mediante la combinación de agua caliente con café espresso. La cafeína por volumen es similar al café filtrado, pero el sabor es diferente.