Saltar al contenido

Máquinas de café para empresas. ¿Qué tipo de cafetera es mejor para mi oficina?

De un tiempo a esta parte, las empresas han hecho un claro esfuerzo por adaptar el lugar de trabajo a las preferencias de sus empleados.

¿Cuáles son nuestras 3 favoritas?

Mejores máquinas de café para empresas

Se busca una mayor satisfacción de estos, no solo para que mejoren su productividad sino también para que el entorno sea más agradable para todos.

En ese sentido, la clásica máquina de café parece que se está quedando obsoleta por la baja calidad del producto, y, como nos han hecho saber desde Aguaeden.es, los empresarios ya empiezan a entender que es una buena inversión tener una cafetera en sus oficinas.

Tipos de cafeteras para empresas

Aunque existe una gran variedad de marcas y modelos en el mercado, la realidad nos dice que podríamos acotar la búsqueda en dos grandes tipos: cafeteras de grano automáticas y cafeteras de cápsulas. Ambas tienen sus pros y sus contras, así que vamos a tratar de arrojar algo de luz para ayudarte a elegir la mejor cafetera para empresa.

Cafeteras de cápsulas

Las cafeteras de cápsulas se han generalizado en los domicilios particulares por su comodidad y rapidez. Por ello, muchos empleados ya estarán habituados a utilizarlas y ese puede ser un punto a favor.

Mira las mejores cafeteras de cápsulas de 2023 que nos gustan más.

Suelen incorporar un depósito de en torno a un litro de agua, por lo que habrá que tener en cuenta el uso y si representa una incomodidad rellenarlo de forma frecuente.

Una de las características más reseñables es que se puede escoger cómodamente el tipo de café a partir de la selección de cápsulas. Estas tienen diferentes grados de intensidades, procedencias o incluso son reciclables o reutilizables; de manera que permiten que cada empleado opte por la opción preferida en cada momento.

Cafeteras de grano automáticas

Este tipo de cafetera es muy versátil ya que permite preparar diferentes clases de café con tan solo pulsar un botón. No solo podrás escoger entre café corto, medio o largo, sino también la intensidad.

Mira la comparativa de cafeteras automáticas que hicimos hace poco.

Dependiendo de los diferentes modelos que veremos más adelante, podrás utilizar incluso un vaporizador de leche, perfecto para consumir un capuccino recién hecho en tu propia oficina. ¡A tus empleados les encantará!

También conocidas como cafeteras superautomáticas, ofrecen un rendimiento similar al de las que puedes encontrar en un bar, aunque con un tamaño mucho más reducido. La variedad es mucho mayor que en las máquinas tradicionales que ofrecían café solo, cortado, con leche o chocolate.

Además, para optimizar su uso y reducir dolores de cabeza en cuanto a mantenimiento, suelen llevar incorporado un sistema de enjuagado y limpieza que permitirá seguir obteniendo el sabor perfecto para tu bebida. Cada modelo tiene sus propias opciones de personalización, pero el proceso de autolimpieza es uno de los detalles más importantes a largo plazo.

Por último, si quieres dar un punto de calidad al producto, las cafeteras automáticas de grano aportan a la bebida un aroma más intenso.

Factores para comprar la cafetera de empresa perfecta

Lógicamente, antes de comprar una máquina de café hay que analizar cuál puede encajar mejor en el lugar que se utilizará.

cafeteras empresas

  • Precio: el presupuesto será un primer filtro a la hora de acotar la búsqueda. Si quieres calidad, quizá debes hacer una inversión mayor, pero incluso los modelos caros tienen una excelente relación calidad-precio. Debes tener en cuenta también si el mantenimiento supone costes adicionales.
  • Tamaño: haz una estimación del uso que se le va a dar en base al número de empleados, la cantidad de reuniones que organices con clientes, la amplitud del horario laboral… Todo eso influye, ya que por sus propias características hay cafeteras para empresas pequeñas y otras que se adaptan mejor a grandes corporaciones.
  • Estilo: dentro de la amplia gama de marcas que ofrece el sector, hay tener en cuenta que una máquina de café no es una mera productora de bebidas, sino que también es un lugar de reunión y, al mismo tiempo, puede contribuir a definir la identidad de la empresa. Si el espacio está concebido con un estilo clásico, tendrá más sentido en elegir una máquina de estilo italiano; mientras que si el look es más casualy juvenil, una cafetera de cápsulas quedará mejor.

Modelos de cafeteras de grano recomendados

Entre las máquinas de café de grano para empresas, destacan tres modelos por su eficiencia y porque no ocupan demasiado espacio. La calidad del café está fuera de toda discusión y es la inversión perfecta para incorporar una cafetera con estilo.

De’longhi Magnifica S Ecam

Con la confianza que aporta una marca líder como De’longhi, este modelo es uno de los más vendidos. Contiene un molinillo de grano que se puede ajustar para 13 programas, aunque también permite el uso de café molido.

Gracias a su opción de limpieza automática y aviso de descalcificación, alargarás la vida de la cafetera y no tendrás que volver a invertir dinero en mucho tiempo.

Cafetera profesional Saeco Lirika

Si buscas una cafetera de calidad, el prestigio de la marca Saeco, fabricante italiano de máquinas de café, el modelo Lirika está concebido para tener un rendimiento óptimo en empresas. Permite llenar el el depósito de café con medio kilo de granos de café, lo que permitirá consumir hasta 80 cafés de entre los 6 tipos disponibles.

Incluye la posibilidad de preparar capuchinos y latte macchiatos, ya que se puede añadir leche fresca a la preparación. El depósito de residuos se debe limpiar cada 15 cafés y el de agua ofrece una autonomía de 60 gracias sus 2,5 litros de capacidad.

Krups EA815070

Un modelo moderno con una pantalla LCD para que puedas elegir entre el amplio abanico de opciones. Podrás escoger la intensidad (suave, media, alta) y la cantidad (corto o lungo).

Una de sus características estrella es la boquilla de vapor incorporada, que te permitirá obtener una espuma equilibrada para tus cappuccinos. La marca holandesa de electrodomésticos es una apuesta segura a la hora de comprar cafeteras para empresa.

Modelos de cafeteras de cápsulas recomendados

Si prefieres la comodidad de las cápsulas de café, no tienes por qué renunciar a la calidad. Estos tres modelos garantizan que la bebida estará en perfectas condiciones, con la ventaja de que el tamaño y el precio son menores.

Espresso del Capitano Mini Office

Una excelente cafetera para empresas pequeñas. Cada persona elige en el momento la variedad de cápsula que quiere consumir, de forma que podrás escoger la dosis de energía adecuada y el aroma que más te apetezca.

Este tipo de cafetera garantiza el perfecto estado de conservación del café y la dosificación perfecta en cada preparación, ya que el porta taza tiene dos niveles dependiendo de si quieres un café corto o uno largo. Su uso y mantenimiento sin complicaciones la convierten en la opción preferida por muchos empresarios y empleados.

Lavazza Blue

La marca Lavazza combina la comodidad de una cafetera de cápsulas con la calidad del café favorito de los italianos, ya que es la marca líder en el país transalpino. Especialmente diseñada para empresas y oficinas, hará las delicias de los empleados y los clientes que te visiten.

El único pero que se le podría poner es que solo se puede utilizar con cápsulas Lavazza Blue, aunque si estás comprometido con el café de calidad, quizás es un peaje que merece la pena pasar.

Nespresso De’Longhi Inissia

La unión de Nespresso y De’Longhi solo podía dar como resultado una cafetera de esta calidad tan alta. Como es habitual entre este tipo de máquinas de café, se puede programar la cantidad vertida en cada taza y cuenta con sistema de calentamiento para que salga a la temperatura óptima.

Es uno de los modelos más demandados en el mercado. Es pequeña y no llega a los dos kilos y medio, así que no solo podrás colocarla en cualquier hueco sino que también la puedes transportar si fuera necesario. La encontrarás por menos de 100 euros, ¡un chollo!