Saltar al contenido

Manualidades con cápsulas de café en 2023

En casa bebemos mucho café, y a lo largo del día acumulamos un montoncito de cápsulas vacías que siendo especialmente coloridas tiraba con poca convicción, hasta que me di cuenta que las podía reciclar yo misma de manera creativa. A los niños les encantan este tipo de cosas y a los adultos una buena cafetera express o de cápsulas, así que las manualidades con cápsulas de café pueden unir dos cosas importantes.

Pulseras, collares, pendientes, anillos, decoraciones navideñas, accesorios… Cada día son más los diseñadores, artistas y aficionados de la joyería, especialmente con alma ecologista, que estudian el mejor modo de reciclar las cápsulas. Pero vamos al tema.

Particularidades de las cápsulas de café

Primero de todo, antes de ver cómo hacer las manualidades, miraremos algunos rasgos.

  • Fácilmente maleables.Cápsulas en expositor
  • Ligeras.
  • Útiles tanto en perfecto estado como aplastadas.
  • Encajan las unas con las otras favoreciendo su almacenaje.
  • Fácilmente adheribles a cualquier tipo de superficie.
  • Variedad de colores.

Ahora que ya sabemos algunas de las características principales, vamos a aprender algunas cosas más y más abajo encontrarás varios ejemplos de como hacer arte con las cápsulas paso a paso.

¿Qué marca de cápsulas puedo usar?

Las marcas más usadas para las manualidades con cápsulas de café son Nescafé, Marcilla, cápsulas Tassimo baratas, Bosch… pero cada día son más las que se suman a este práctico sistema de monodosis.

Además, hay que recordar que no todas las cápsulas son iguales, ni lo es tampoco la forma en que las cafeteras les extraen el café. Las Dolce Gusto de Nescafé se distinguen por sus filtros, que suman posibilidades creativas a las ya existentes, pero personalmente me decanto por manualidades con cápsulas compatibles Nespresso (esto dependerá en gran medida del tipo de café que se consuma en tu casa).

Proceso de creación

La cápsula usada se vacía de posibles restos de café, se limpia, se seca, y automáticamente se transforma en material de creación. El único límite a partir de este momento, lo pondrá tu imaginación.

Antes de empezar a trabajar debes pensar cómo unirás las distintas piezas. Yo suelo usar pegamento líquido (blanco o transparente según lo que tenga en casa y lo que requiera el caso), para el que una superficie de trabajo siempre ayuda a salvaguardar la mesa o el espacio de trabajo.

Propuestas para reciclar y hacer las manualidades

Entre todas las propuestas de manualidades y ideas en casa con las manos, me gustan particularmente las que me permiten transformarlas en piezas de joyería (colgantes, collares, pulseras, anillos, broches…). Accesorios como diademas, clips del pelo, llaveros o chapas también son fáciles de crear, y pueden resultar regalos muy acertados. Si eres especialmente manitas, puedes adentrarte en el mundo de la iluminación incorporando bombillas o leds en tus obras.

A continuación te mostramos más ejemplos de distintas cosas que puedes hacer con ellas y como hacerlas paso a paso.

¿Haces manualidades? Escríbenos en los comentarios y adjunta tus creaciones. ¡Queremos saber de ti!

Ejemplo 1. Joyería

La verdad es que con este tipo de actividades a mano se puede hacer cualquier tipo de cosa. En el siguiente y último caso que dejamos en formato de vídeo, podemos ver una adaptación en español de una madre e hija que han hecho una flor que puede tener varios usos.

Entre las potenciales herramientas a usar, destacan el punzón (si no tienes, aquí tienes de baratos) y las alicates de punta (entra en estas ofertas si necesitas), aunque puedes usar herramientas caseras parecidas como una chincheta y pinzas de depilar cejas, si no dispones de ellas. También pueden resultarte útiles un martillo y unas tijeras de coser.

Ejemplo 2. Colgante

El primero de tus proyectos de manualidades con cápsulas de café podría ser este colgante de tono salmón. Se pueden usar cápsulas de distintos colores, o de uno solo. Además podéis tener en cuenta que según la ocasión podréis disponer también de modelos de ediciones limitadas, con diseños más peculiares. Vamos a verlo paso a paso:

    • Colgante cápsulasSe trata de cortar las cápsulas por la mitad con las tijeras, y aplastarlas con el martillo hasta lograr una superficie bastante plana.
    • Una vez tengamos el número deseado de capas (8 en la imagen), podremos proceder a cortarlas de forma uniforme. Como veis, se trata más que nada del borde, aunque mantendremos parte de la base lisa para dar color a la pieza y como superficie de encastre entre una y otra.
    • Si disponéis de una pistola de pegamento, el trabajo será mucho más sencillo y limpio. El contorno de la pieza está formado por cuatro segmentos de bordes unidos.
    • Finalmente, usaremos un alambre de poco grosor para crear la argolla ayudados de las alicates, y cortaremos el hilo de cuero o del material deseado según la altura a la cual queramos que legue el colgante respecto al cuello.
    • Podemos incorporar un cierre en los extremos del hilo y si lo creemos necesario, podemos cubrir con cuero, terciopelo o similar la parte trasera del colgante, para evitar cualquier tipo de irritación de la piel por el roce con el aluminio.

Ejemplo 3. Pulsera con alambre

Otra idea podría ser aprovechar algún par de pendientes, algún pendiente que se ha quedado solo porque hemos perdido el otro, o algún colgante que ya tengamos por casa, y convertirlos en parte integrante de nuestra creación.

Pulsera con cápsulasEn la imagen vemos un juego de pendientes sobrepuestos a una cápsula aplastada, que a su vez se ha fijado en lo que vendría a ser la pulsera mediante argollas de alambre.

Es importante usar al menos dos puntos de agarre de la cápsula a la pulsera, para evitar que ésta se tuerza. Aunque en la foto se ven varias trenzas de cuero combinadas, ésta es solo una opción. Puede usarse una tira de cuero, varias, una trenza, varias, una pulsera de otro material… Lo importante es que las piezas estén bien unidas entre ellas.

Ejemplo 4. Juego de luces navideñas

Luces Navidad cápsulasLa tercera es una propuesta de renovación de un juego de luces navideñas. Para ello es necesario:

    • Hacer un hueco en la parte superior de la cápsula que permita entrar a la bombilla (es mejor que sea un pelín pequeño y ensancharlo con la presión que ejerzamos con la bombilla al introducirla, para asegurar que ésta quede sujeta).
    • Agujerear atentamente las paredes con un punzón, y ondear la base con pequeños pellizcos de las alicates de punta.

Las manualidades con cápsulas Nespresso tienen la ventaja de poder contemplar una exposición al calor, como sucedería en este caso, sin que esto comporte un problema.

Más sobre las manualidades con cápsulas de café

El bonito diseño de las cápsulas puede causar efectos secundarios no deseados para nuestro entorno si no actuamos de forma responsable, pues suelen ser de plástico o aluminio y sin embargo no todas las legislaciones las consideran como envases.

La vida de éstas no tiene por qué estar ligada al tiempo que transcurre desde que las crean hasta que preparamos nuestro café, existiendo una gran variedad de maneras de transformarlas. Al fin y al cabo, para dedicarse a las manualidades con cápsulas de café basta algo de tiempo, ganas de pasarlo bien, alguna que otra herramienta, y una gran dosis de creatividad.

¿Dónde puedo ver más ideas creativas?

Es cierto, te hemos mostrado únicamente tres maneras de hacerlas, aunque hay bastantes más. No hay muchas páginas que expliquen cómo, pero te podemos recomendar algunos sitios para ver las mejores:

Puntos de recogida de cápsulas

Son bonitas, cómodas, limpias, útiles… Pero podrían conllevar un problema medioambiental.

Si no sientes la inspiración de ponerte a crear con ellas, busca cuál es la tienda o punto de reciclaje más cercano a tu domicilio y llévalas hasta allí. La mayoría de los proveedores cuentan con un servicio integrado en su web, para facilitar la búsqueda a partir de la dirección introducida. Aquí puedes ver un ejemplo si tienes de las de Nestlé. Les facilitas la información de dónde te encuentras, y ellos mismos efectúan al instante una búsqueda radial que toma como centro tu ubicación.