¿Estás buscando saber qué es la cafetera Chemex y dónde comprarla al mejor precio? a continuación te adjuntamos las ofertas más destacadas que hemos encontrado por internet, y más abajo una guía completa.
- Paso 1: Coloque el embudo en la parte superior de la cafetera CHEMEX, con 3 capas en el lado de la ranura. La ranura es una...
Enamórate de la cafetera Chemex. El sabor intenso es sólo una de las características de este invento con tantos seguidores que data de 1941. Desde entonces, la cafetera Chemex se ha convertido en un objeto habitual en los hogares adictos a la cafeína de todo el mundo.
¿Qué es una cafetera Chemex?
Una cafetera Chemex es un recipiente de una pieza con forma de reloj de arena que posee un embudo con una boca amplia. Algunos modelos incluyen una pieza en su cuello que está adornada con un collar de madera y un lazo de cuero para facilitar su sujeción.

Instrucciones paso a paso
La cafetera Chemex requiere un proceso de filtrado manual. Este proceso y el sabor resultante se suelen comparar con la preparación de café de filtro. Pero antes de que te pongas a preparar tu café Chemex:
- Coloca una báscula debajo del recipiente.
- Coge un cronómetro.
- Calienta el agua casi hasta el punto de ebullición, a unos 95 grados Celsius.
- Empieza con seis cucharadas de café recién molido. Opta por una molienda ligeramente más gruesa que si estuvieras preparando los granos para hacer café de filtro.
El tiempo de preparación estimado es de unos 2-4 minutos. Pues bien, ahora que ha dispones de todos los materiales, empecemos con la preparación. Para elaborar café Chemex hay que seguir cinco pasos principales:
Paso 1
Prepara el café y el agua caliente.
Paso 2
Coloca el filtro dentro de la parte superior de la cafetera Chemex. Aclara el filtro usando agua caliente.

Paso 3
Sosteniendo el filtro en su sitio, inclina el recipiente y tira el agua. Luego, vierte el café molido en el filtro.

Paso 4
Vierte el agua caliente. Esto se realiza mediante cuatro fases o técnicas que describiremos a continuación.

Paso 5
Deja que el agua gotee por completo hacia el fondo del recipiente.
Dominando el arte del café con una cafetera Chemex
Ya llegado el momento de darle un toque de arte a todo el proceso. ¿Cómo puedes hacer que tu cafetera Chemex te permita tomar la mejor taza que has bebido en tu vida? Pues empieza siguiendo los consejos que te describimos a continuación.
En primer lugar, la báscula situada debajo de tu cafetera Chemex no está ahí solamente para hacer pensar a tus amigos que eres un hacha preparando café (aunque es posible que les sorprenda).
Tampoco está ahí para intimidar a nadie. La finalidad de la báscula es usarla a medida que viertes el agua para determinar la cantidad que usas y la rapidez con la que la echas. En la siguiente tabla se muestra un resumen de las fases en las que hay que verter el agua.
Fase de preparación | Vierte la mínima cantidad de agua necesaria para humedecer el filtro. Luego, sujetando el filtro en su sitio, inclina el recipiente y tira el agua. |
Primera fase | Pon a cero la báscula e inicia el cronómetro. Vierte agua hasta alcanzar los 150 gramos. A continuación, remueve. |
Segunda fase | Cuando el cronómetro alcance los 45 segundos, empieza a verter agua hasta alcanzar 450 gramos. |
Tercera fase | Al cabo de 1 minuto y 45 segundos, vierte agua hasta llegar a entre 600 y 700 gramos. |
Para verter el agua de forma perfecta, no debería llegar a mojar los laterales del filtro. En vez de eso, intenta sumergir en agua completamente todo el café molido de manera uniforme.
Es posible que notes que el café se expande después de la primera fase. Está expansión se llama la “floración”. Durante la floración, el agua caliente libera los gases atrapados dentro de los granos de café. Más allá de su aspecto, también te percatarás de esta fase por el olor que desprende.

Café sobrante, ¡sí, por favor!
Si eres un entendido del café, es posible que te dé escalofríos la idea del café recalentado. Sin embargo, la cafetera Chemex conservará bien tu café mientras te terminas tu primera taza por la mañana. Además, es posible colocar el recipiente directamente sobre un fogón para recalentar el café de manera sencilla.
¿Cuál es el mejor GROSOR de molienda para una cafetera Chemex?
Basándome en lo que he investigado (según lo que dicen los gurús del café), parece que lo que mejor funciona es una molienda con un tamaño entre intermedio y grueso. Cuando mueles tu café con este grosor, debería recordar a la consistencia de la sal marina. Si mueles el café demasiado fino, tardarás más en prepararlo debido al mayor grosor de los filtros Chemex.

Cuando muelas el café en casa, opta por un molinillo de piñones para lograr una consistencia más uniforme. En el mercado podrás encontrar una gran variedad de molinillos de este tipo, desde económicos hasta más caros.
¿Cuánto café molido deberías usar?
Aquí es donde suelen entrar en juego las básculas y las proporciones. Si tuviera que seguir los consejos de los expertos en café, usaría 40-50 gramos de café por cada 700 gramos de agua. Pero como no quiero tener que sacar mi báscula de cocina todas las mañanas, lo que importa de verdad es la cantidad de cucharas de medición de café a las que equivale.
Así que deja que te haga un resumen: 40-50 gramos de café son 4-5 cucharas de medición de café. Por otro lado, una cuchara de medición de café son 2 cucharadas, lo que equivale a 10 gramos.
Respecto a esto, es interesante el hecho de que todos los ejemplos que encontré online sobre preparación de café Chemex llenaban el recipiente a medias. No tengo ni idea del motivo.
Si compras una cafetera Chemex de ocho tazas y te gustaría prepararla entera, según las equivalencias descritas necesitarás 70-80 gramos de café molido, o 7-8 cucharas de medición, para unos 1150 gramos de agua. En mi caso, considero que el café queda demasiado fuerte con estas cantidades.
Chemex recomienda una cucharada colmada para preparar 140 gramos de café. Esto equivale a 8 cucharadas colmadas (o 4 cucharas de medir café colmadas) por cada 1150 gramos de agua. Sin embargo, en realidad prefiero usar 3 cucharas de medir café con un hervidor eléctrico lleno de agua. Ahora bien, recuerda que no me gusta el café demasiado fuerte.
Siempre se suele hablar acerca de la sobre-extracción y la sub-extracción del café cuando empiezas a modificar las medidas. No obstante, en última instancia todo se reduce a una cuestión de gusto y preferencia personal.
Cada persona es única (genéticamente) en cuanto a la capacidad para percibir el gusto, especialmente en lo que respecta a sustancias amargas. Así que juega un poco con las proporciones hasta que encuentres la que más te guste.
Eligiendo un filtro para una cafetera Chemex
El tipo de filtro más habitual para usar con una cafetera Chemex es el filtro de papel. Estos filtros son hasta un 30% más gruesos que los usados en las cafeteras de filtro.
- Paso 1: Coloque el embudo en la parte superior de la cafetera CHEMEX, con 3 capas en el lado de la ranura. La ranura es una...
- 100 Chemex servidumbre filtros de caf, blanqueado
Están diseñados de esta manera para poder elaborar una taza de café más limpio, libre de posos y de sustancias químicas indeseadas.
Los filtros de papel están disponibles en círculos o cuadrados, ya doblados o sin doblar. Si optas por comprar la versión sin doblar, la mayoría vendrán con instrucciones detalladas sobre cómo doblarlos.
La forma del filtro no supone una gran diferencia. Algunos consideran que los bordes puntiagudos de los filtros cuadrados (los cuales nunca se calientan) son más fáciles de coger para sacarlos, al contrario de lo que ocurre con los filtros circulares sumergidos.
Filtros de papel en vez de otros tipos de filtros
¿Estás planteándote probar un nuevo tipo de filtro para cafetera Chemex? Pues si eres un purista del café, toma nota de lo que te explicaremos a continuación. El motivo es que el tipo de filtro que utilices con tu cafetera Chemex puede tener un enorme impacto en el sabor del café.
Así pues, otros tipos de cafeteras de filtros (o goteo) para café incluyen los filtros de tela y de acero inoxidable. Los filtros de tela, además de necesitar más cuidado en cuanto a su limpieza y almacenamiento, suelen ser culpables de añadirle un toque de sabor de su propio material a tu taza matutina de café.
Por otro lado, los filtros metálicos dejan pasar más partículas y aceites que sus contrapartes de papel.
Para obtener la taza de café más limpio posible, los filtros de papel siguen siendo los más adecuados. Si es posible, utiliza filtros blanqueados. Esto se debe a que los filtros sin blanquear le dan un sabor a papel al café, arruinando así una taza que podría ser perfecta.
Sea cual sea el tipo de filtro, empieza siempre a verter agua aclarándolo con agua caliente para eliminar cualquier cosa que pueda diluirse en el café que vas a preparar.
Dónde comprar tu cafetera Chemex
Ahora que te ves tentado por el sonido de una buena taza de café, ha llegado el momento de hacer una inversión.
- Paso 1: Coloque el embudo en la parte superior de la cafetera CHEMEX, con 3 capas en el lado de la ranura. La ranura es una...
Chemex, que es el fabricante de estas cafeteras, produce tres diseños principales:
Modelo | Tipo | Cantidad de tazas |
Clásico | Forma clásica con collar de madera y lazo de cuero. | 3, 6, 8, 10 |
Asa de vidrio | Forma clásica pero con un asa. No incluye collar ni lazo. | 3, 6, 8, 10 |
Vidrio soplado | Forma clásica con collar de madera y lazo. Está hecha de resistente vidrio no poroso de borosilicato. | 3, 6, 8, 10, 13 |
Ahora bien, si quieres algo realmente asequible, hay algunas marcas de imitación que venden online cafeteras de tipo Chemex. Estas cafeteras tienen unos precios que parten de unos 15 euros.
Limpiando tu cafetera Chemex
Después de preparar tu café, enjuaga la cafetera Chemex con agua caliente y unas gotas de jabón líquido. En mi caso, para hacer esto no le quito el asa. Luego, ponla boca abajo para que se seque. Éste es el procedimiento que uso para lavar mi cafetera Chemex el 90% de las veces.
Si hay residuos en el fondo o te parece que hace falta una limpieza más profunda, llena tu cafetera Chemex hasta la mitad con hielo y añádele un cuarto más de agua. Luego, echa algunas cucharadas de sal y un par de gotas de jabón líquido. Remueve la cafetera hasta que al contenido le salgan burbujas. Luego vacía la cafetera y aclárala.
La cafetera Chemex es apta para el lavaplatos (tras quitarle el asa de madera), aunque normalmente la lavo usando los dos métodos mencionados.
¡Prueba tus granos favoritos!
Cuando se utiliza para preparar correctamente café, una cafetera Chemex permite extraer el mejor sabor de cualquier tipo de café.
Aunque los cafés con tostado claro tienen una marcada reputación de sacar a relucir distintas notas, puedes preparar tanto café con tueste claro como oscuro y experimentar un sabor intenso que te encantará.
Es un hecho: si todavía no te has enamorado de las cafeteras Chemex, usa tu café tostado preferido recién molido y prepárate para quedarte sin habla.
La creación de un químico
A Peter Schlumbohm le encantaba inventar. Schlumbohm era un químico alemán que solicitó patentes para cientos (si no miles) de inventos, desde utensilios de escritura hasta gasolina no inflamable.
La cafetera Chemex fue su creación más emblemática, y le llevó años perfeccionarla. Resulta evidente que este químico se había propuesto hacer un objeto bello. El resultado final era algo más complicado que las cafeteras Chemex actuales. Por entonces, a principios de la década de 1940, tenía una boca y un asa.
Schlumbohm era un verdadero científico de corazón. Creía que su nuevo dispositivo podía ser usado para una gran variedad de finalidades, incluyendo experimentos en su laboratorio.
Todo su duro trabajo acabó mereciendo la pena: el elegante diseño de Schlumbohm pasó a estar incluido de forma permanente en muchos museos, entre los cuales se encuentran el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo Smithsoniano de Washington D.C.