Pue si. Erróneamente la gente habla de las cafeteras Molinex cuando el nombre correcto es Moulinex. Sólo tenemos que pensar que el personaje Mou de los Simpson usa un clinex y nos acordaremos… Vale. Chistes malos a un lado. Vamos a ver las mejores de todas de esta marca que nos ofrece buenas cafeteras por menos de 50 euros.
Hicimos una encuesta a nuestros lectores y estos fueron los mejores modelos de cafeteras Molinex según su opinión.
- Diseo llamativo para disfrutar del autntico sabor del espresso con estilo retro. Ajustes manuales ajustables de forma fcil...
- Cafetera de Inox con jarra de 1,25 l para una capacidad aproximada de 12 tazas
- Jarra de 1,25 l para una capacidad aproximada de 12 tazas
- Potencia de 1000 W y capacidad para hacer 10 - 12 tazas de caf
- Potencia de 1000 W y capacidad para hacer 10 - 15 tazas de caf
Vamos a ver una comparativa de las máquinas de café de esta marca. Si pulsas en los enlaces para ver más información irás al apartado de esta publicación donde hablamos más del modelo.
Por si aún te has quedado con ganas de saber más detalles no sufras, porque te comentamos como funcionan y te especificamos más sobre los modelos de cafeteras baratas.
Su funcionamiento de a cafetera Moulinex
El funcionamiento y la preparación del café con estas cafeteras es fácil e intuitivo. Basta con subir la tapa superior y agregar el agua con la jarra pertinente. A medida que la vayamos llenando, el indicador del nivel del agua nos irá informando del espacio que resta disponible en el depósito.
Una vez llenado, procederemos a poner el filtro del café en el soporte (en forma de cono invertido), para a continuación verter el café que deseemos con la cuchara de medida que viene en la caja o lo que tengamos a mano que haga la función; pudiendo variar la cantidad en función del sabor que queramos.
Ya podemos cerrarla, entonces accionamos el botón de on/off que hay debajo del nivelador del agua y veremos como la luz piloto se enciende. Ahora solo quedará esperar a que la jarra se llene del tan delicioso café.
Una vez hayamos servido el café, si todavía nos queda y lo queremos mantener caliente, lo podemos dejar encima de la placa caliente (siempre y cuando la cafetera esté encendida). Si fuese al revés, y quisieras preparar más café, lo que debes hacer es esperar unos diez minutos a que el aparato se enfríe.
Aun así, hay que leer el manual de instrucciones con el que nos viene el aparato, ya que el fabricante no aceptará la devolución del mismo ni se hará responsable de un uso no conforme con lo establecido en las instrucciones.
Estas cafeteras no están diseñadas para ser utilizadas por personas (incluidos niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o la falta de experiencia y conocimiento, a menos que sea bajo supervisión o instruidos acerca del uso de las mismas por una persona responsable de su seguridad. Los niños deben ser supervisados para asegurarse de que no jueguen con ellas.
Antes de enchufarlas, asegúrate de que la potencia donde se utilizarán corresponde a tu sistema de suministro eléctrico. Cualquier error en la conexión eléctrica anulará la garantía. Las cafeteras están diseñadas sólo para uso doméstico. Cualquier uso comercial o incumplimiento de las instrucciones, el fabricante no se hará responsable y la garantía no se aplicará.
Así es como se usan los que son de goteo y la pinta que tienen en nuestra cocina.
Cuando hayas terminado de elaborar tu café (¡antes de tomártelo mejor!), desenchufa el aparato y límpialo. Y no lo utilices si no funciona correctamente o si se ha dañado. Si esto ocurre, ponte en contacto con un centro de servicio autorizado.
También debes saber que todas las intervenciones que no sean la limpieza y el mantenimiento diario deben ser realizadas por un centro de servicio autorizado. Evidentemente, ni se te ocurra sumergir la cafetera, el cable o el enchufe en agua o cualquier otro líquido (¿a que no lo harías con la Tablet?).
Sabemos que muchos lo hacéis, pero nuestra recomendación es que no tiréis del cable para desconectar vuestra cafetera. Y recordad, la tapa siempre cerrada, y la jarra nunca la pongáis sobre el fuego ni en el horno (¡es de plástico!).
También es recomendable que la primera vez que vayáis a usar vuestra cafetera, le hagáis un enjuague con agua (para quitar posibles restos de polvo, o de lo que sea).
Para limpiarla retiraremos el filtro con el café usado y lo tiraremos a la basura. Desenchufaremos la cafetera y esperaremos a que se enfríe; a continuación con un paño húmedo o una esponja la limpiaremos. Por suerte, el soporte del filtro es compatible con el lavavajillas.
¿Cuál es la mejor cafetera Moulinex?
Una vez hechas las primeras presentaciones, ha llegado la hora de hablar de modelos en concreto, y para ello hemos escogido las cuatro mejores opciones por su relación calidad – precio. En cada una os detallamos también todas las especificaciones técnicas para que podáis orientaros según vuestras necesidades.
Moulinex Cafetera de Filtro 6 tazas
Esta cafetera es de goteo, más abajo os hablaremos de este tipo de cafeteras; y tiene una jarra transparente con capacidad para hacer seis tazas. Utiliza el sistema antigoteo.
- Cafetera compacta con placa calefactora y jarra de cristal de 600 ml para una capacidad aproximada de 6 tazas
- MOULINEX FG150830 CAFETERA DE GOTEO CAFETERA FG-1508
El depósito de agua viene con lectura del nivel de la misma, y al ser transparente también nos permite controlarlo de manera eficaz. La jarra es apta para poner tanto en el lavavajillas como en el microondas.
Tiene el botón de on/off indicado por una luz piloto. El diseño es elegante y discreto, combinando el negro con el plateado. Utiliza una potencia de 600W y va conectada a la red eléctrica habitual. Además de que viene con garantía de 2 años.
Moulinex Subito FG1508
Como casi todas las cafeteras Moulinex, este modelo viene con un diseño elegante y sencillo de acero inoxidable (el filtro) negro y plateado.
- MOULINEX FG150830 CAFETERA DE GOTEO CAFETERA FG-1508
La garantía para este modelo es solamente de un año, uno menos que el anterior modelo que hemos visto.
De tamaño es más bien pequeña, ocupa 21,5 x 18 x 26 cm y pesa 998 g, con lo que es apta para casi cualquier espacio de la cocina. En comparación con el anterior modelo podemos decir que esta tiene 650 W de potencia, de manera que la temperatura aumenta con mayor rapidez para tener antes de tiempo el café listo.
Además, los clientes que la han comprado dicen de ella que es muy resistente y fácil de usar.
Moulinex Subito FG362810
Este modelo está ya por un nivel superior a los dos anteriores, por esto el precio es un poco superior a los 50 euros. Esto se debe a sus características que detallamos a continuación.
El depósito tiene una capacidad 1,25 litros, lo que nos permitirá elaborar más cantidad de café y servirlo a más comensales. Esta opción es buena si vais a ser más de 6 personas tomando café al mismo tiempo.
Como en los dos anteriores modelos, cuenta con el sistema antigoteo para evitar las tan molestas manchitas que restan en el interior.
Su potencia llega a los 1000 W, con lo que hacer más de seis cafés no supondrá ningún inconveniente para esta cafetera. También cuenta con el botón de apagado y encendido con indicador luminoso.
Y para que no le falte de nada, y diferenciarla de las anteriores, este modelo trae la opción programable hasta 24 horas.
Ahora bien, más prestaciones comportan mayor tamaño y peso, siendo estas 34,4 x 25,6 x 22,2 cm y con un peso de 2,2 kg.
Generalmente no destaca por su diseño, siendo similar a las anteriores, elegante y práctico.
Moulinex FG360D11
La única y principal diferencia de este modelo con las anteriores es que por poco menos dinero tenemos las mismas prestaciones pero algo más ligera de peso y con un diseño que destaca por encima del resto: rojo y negro.
- Potencia de 1000 W
¿Qué son las cafeteras de goteo Moulinex?
El goteo es un método que consiste en verter agua sobre granos de café tostados y molidos contenidos en un filtro, creando la bebida llamada café. El agua se filtra a través del café molido, absorbiendo sus aceites y esencias, exclusivamente en virtud de la gravedad, a continuación, pasa a través de la parte inferior del filtro. Los granos de café usados son retenidas en el filtro con el líquido que cae (goteo) a un recipiente tal como una jarra o taza.
Los primeros filtros de café de papel fueron inventados en Alemania por Melitta Bentz en 1908 y se utilizan comúnmente en las cafeteras de goteo de todo el mundo. Uno de los beneficios de los filtros de papel es que los granos utilizados y el papel se pueden desechar juntos, sin la necesidad de limpiar el filtro. Los filtros permanentes son ahora comunes, hechos de hojas de metal perforado delgadas o malla de plástico fino que restringen el paso del café molido, pero permiten el agua pasar, lo que elimina la necesidad de tener que comprar filtros separados que a veces no se pueden encontrar en algunas partes del mundo.
Es un método ampliamente utilizado de preparación del café, sobre todo en América del Norte debido a la popularidad de las cafeteras domésticas.
La elaboración del café con un filtro de papel produce un café de cuerpo ligero pero un poco escaso de esencia, ya que han quedado atrapados en el filtro de papel.
Si quieres saber más… La marca Moulinex
Moulinex es una empresa francesa que fue fundada el 1929 por Jean Mantelet. Al principio se vendían productos sencillos, de uso manual, y en la década de los 50 la empresa ya contaba con más de 90 patentes.
En 1956 irrumpió en el mercado de los electrodomésticos con su primer molino de café eléctrico. Además durante este tiempo, Mantelet aprobó su famoso Slogan “Moulinex Libère la Femme” (Moulinex libera a las mujeres).
El nombre de Moulinex se había convertido en sinónimo de gama baja, de productos tecnológicamente sin inspiración. Esto, junto a que el mercado estaba cambiando, por lo que las familias ya no buscaban simplemente un producto base, sino que querían aparatos con extras y más ricos en características, como los que ofrecían el alto número de competidores de Moulinex.
En la nueva década de los 90, Moulinex relanzó su línea de productos, actualizó sus diseños y características, de tal forma que casi todos los productos de la compañía eran renovados antes de cumplir 18 meses. Además, mejoró la publicidad y la empresa se abrió a un mercado de alta gama de mayor margen.
En el año 2001 la compañía quebró, y fue retomada por el grupo SEB, a quien pertenece actualmente.