Una cafetera de goteo es seguramente el utensilio más simple y limpio para hacer café que te puedes encontrar. Se trata de un método elegante sin ser difícil. En esta comparativa analizamos los modelos más recomendados de todos los que hemos probado para que puedas hacer una buena elección.
Antes de comentarte nuestras dos cafeteras de filtro o goteo favoritas, vamos a ver el resultado de la encuesta que hicimos preguntando a nuestros lectores cuáles preferían.
Estas fueron las cafeteras ganadoras.
- Cafetera de goteo programable 24 h de 950 W que prepara el caf automticamente a la hora deseada con tecnologa ExtremeAroma y...
- Jarra de 1.25 L con sistema antigoteo, prepara hasta 10 tazas con una potencia de 800 W. Cuenta con sistema de antigoteo que...
- Potente y rpidaElaboracin rpida del caf gracias a sus 950 W, que le permiten realizar de 1 a 12 tazas de caf recin hecho en...
- Jarra trmica elegante para caf de filtro recin elaborado: la cafetera de goteoPhilips est fabricada para siempre obtener caf...
La cafetera de goteo más barata
Si miras en la oferta que enlazamos aquí abajo, por menos de 30 euros tienes una cafetera de filtro con capacidad de 10 tazas grandes. Además de esto viene con algunos extras como puede ser el famoso Aroma Plus, que es una característica de la jarra para conservar los aromas y sabores del café una vez se ha filtrado. Si bienes es cierto que hay cafeteras de goteo más bueno, la verdad es que por este precio poca cosa que puedes encontrar que esté mejor en calidad por lo que pagas.
- 1000W Potente y rpidaRealiza el caf rpidamente con sus 1000 watios de potencia dispondrs de 1-10 tazas de caf recin hecho en...
Con una potencia de 800W, encontramos algunas funciones como la válvula antigoteo para que no se te escape nada. Como siempre, características que ya nos esperamos de un tipo de máquina como esta, por ejemplo el visor de agua que hay en el contenedor de líquidos. Sea como sea el café sale muy caliente como le gusta a la mayoría de españoles, y en el caso que no sea así siempre lo puedes dejar enfriar, ¿verdad?.
El filtro es permanente lo que podemos considerar como un punto a favor y cumple sus funciones a bajo precio. Está dedicada a esos usuarios que no se quieren complicar la vida y que quieren su café más o menos rápida ya que tarda poco. Por lo que hace a limpiarla y el mantenimiento de esta, no hemos tenido ningún problema y ha sido bastante fácil.
Si vamos a mirar los detalles más detenidamente vemos que la abertura por dónde se pone el agua, podría ser menos estrecho. Del mismo modo si pones una cantidad inferior tanto de café como agua, este puede salir acuoso, por lo que recomendamos hacer los cafés de golpe.
Aunque hemos comentado que es fácil, también considerar que el botón principal está en una localización que le puede caer agua, por lo que hay cierto riesgo si no se va con cuidado. Los señores diseñadores de productos de Ufesa se lo tendrían que mirar para las próximas versiones.
La mejor cafetera de goteo calidad-precio
Si sabes la importancia que tienen los granos frescos (abajo lo contamos) pero no quieres comprar un molinillo a parte (lo llevas incorporado), y además quieres un filtro permanente y calidad en el café, considera esta. Russell Hobbs es una marca popular y al probar este modelo no nos ha defraudado.
Puedes programar la hora del molido y la preparación para un cantidad de café aproximada. Puedes elegir de 2 a 10 tazas, además de que te permite elegir como de fuerte lo quieres, ligero, medio u oscuro.
- Mquina cafetera de acero inoxidable con impresionantes adornos retro que prepara hasta 10 tazas grandes
Sólo tienes que elegir una de las cinco opciones disponibles y según lo que elijas molerá los granos según la elección. De este modo hará que sea más fino o rugoso. Como te comentábamos, lo explicamos más al detalle un poco más abajo, pero para hacerte cinco céntimos, el grano de café fresco es de las cosas más importantes, y aún más en un modelo como la cafetera Chemex.
Por si fuera poco también deja el café caliente durante horas, o sea que si haces la pausa en casa aún lo tendrás a la temperatura adecuada. Como extra también tiene una válvula de seguridad que te permite beber ya la primera taza mientras se prepara el resto. Vamos por si tienes prisa.
Algunas de las ventajas más importantes a parte de un fantástico diseño y todas las funcionalidades que tiene, es que se trata de un modelo sólido. Es robusto y hecho de materiales de calidad que te harán que esta cafetera dure años. En las funciones que decíamos, es cierto que son bastantes pero lo bueno es que son fáciles de usar además de intuitivas.
El hecho de poder usar el grano directo de café y programar la hora la hace una perla en el mundo de las cafeteras de goteo, y sólo pulsando un botón en todo momento. Seguramente te preocupe el mantenimiento, pero la verdad es que es muy fácil de abrir y desmontar las partes que toca el café. Por cierto, puedes usar tanto filtro permanente como de papel, dependiendo de tus preferencias.
Ningún modelo es completo hasta que hemos dicho también cosas malas de ella, y este también es el caso. Aunque para nosotros es el mejor de todos en este estilo hay que tener en cuenta que usa toda el agua que se le pone. Así que ir con cuidado en la cantidad. El molinillo incluido es una ventaja sí, pero hace bastante ruido. Así que si la programas mientras duermes asegúrate que no la oirás, o bueno, siempre la puedes usar de despertador.
Cómo usar una cafetera de goteo (filtro)
Aunque es más que probable que te encuentres instrucciones en el interior, nuestro objetivo es que no tengas que salir de aquí para informarte de todo lo que hay que saber sobre este tipo de cafeteras, por lo que si tienes alguna pregunta al respecto, los comentarios quedarán abiertos. Vamos a ver los pasos.
- Llena el deposito de agua hasta el número de tazas que quieras. Algunos modelos te indicarán el número de tazas mientras que otro en el depósito habrá sólo los mililitros. Lo que yo hago es poner el agua primero en el cazo y después verterlo en el depósito para tener una idea más clara.
- Plega el papel de filtro (si usas filtro permanente sáltate este paso) como ves en la imagen y ponlo en la zona correspondiente. Recuerda que tienes que doblarlo por a zona indicada en el mismo filtro.
- Llénalo de café. Aproximadamente entre 1 o 3 cucharas pequeñas pero enteras dependiendo de tus gustos personales en este sentido.
- Todo está preparado así que sólo te queda pulsar el botón y esperar.
Saca el máximo partido a tu cafetera goteo
Las cafeteras de filtro (o goteo) son de las más fáciles de usar. Vale, tal vez no tanto como las mejores cafeteras de cápsulas en las que tienes que pulsar un botón, pero sin duda de las más sencillas de las que requieren cierto proceso. Es una gran manera para los que buscan un “chute de cafeína” relativamente rápido. Mientras que es probable que no puedas hacer la preparación perfecta, es mucho mejor si sabes cómo hacerlo y aquí te lo explicamos.
Una cafetera de goteo viene perfecta porque la preparas, pulsas el botón y te olvidas, pero el hecho de que no puedes controlar la temperatura o el ratio de agua que pones en los granos (al contrario que en una prensa francesa) quiere decir que no puedes personalizar del todo tu café para que se ajuste a lo que te gusta. La calve aquí, es ir a lo más básico que puedas, empezando con un buen molido y calidad de café. Vamos a ver lo que se recomienda hacer para sacar el mejor partido.
Grano, molinillo, agua y temperatura
Como no puedes controlar muchas de las variables para hacer una buena taza de café con un utensilio automático de estos, puedes empezar con buen pie el proceso para compensarlo. Esto quiere decir grano fresco, comprar un buen molinillo para café, agua fresca, e intentar obtener la temperatura como puedas.
Elige y guarda tus granos
Como las cafeteras de goteo ya afectan un poco al sabor, es importante conseguir grano fresco. Si tienes suficiente suerte de tener una tienda local para comprarlos, entonces vale la pena comprarlos ahí porque está casi garantizado que serán frescos.
El café se hace rancio en seguida, y el proceso va aún más rápido cuando los granos ya están molidos (como la mayoría de mezclas que puedes comprar al supermercado), por lo que recomendamos granos enteros y frescos. Si no tienes más remedio que comprar en un súper, asegúrate que la fecha del paquete del café torrefacto o natural es los más lejana a ti posible, para asegurarte que coges un café al menos algo fresco para tu cafetera de filtro.
Si como decíamos tienes una tienda cercana en la que puedes comprar grano fresco directamente, no sufras y pregunta si tienen alguna mezcla de café recomendada para una cafetera goteo como la tuya. Si saben un poco del tema al menos te podrán guiar un poco sobre lo que te recomiendan para tu máquina. Mi tienda local favorita ofrecen una tostadura media porque la liviana puede dejar demasiado saber y el negro me es demasiado fuerte, pero esto a preferencias personales.
Molido adecuado para una mejor preparación
El café coge su aroma y sabor durante el proceso de extracción. Cuando el agua caliente pasa a través de los granos de café molidos. Si pasa muy rápido el café será débil, si pasa muy rápido será amargo. Por este motivo la velocidad de extracción adecuada es muy importante. Esta se decide dependiendo de cómo de fino es el molido del grano.
Para la mayoría de cafeteras de goteo quieres una picadura fina o media, dependiendo del tipo de filtro que tu máquina use. Aquí tienes una pequeña estimación de lo fino que debería quedar el molido:
- Filtros de culos planos (suena divertido, ya lo se): Medio, cercano a la textura de la sorra.
- Filtros en forma de cono: Medio-fino, un poco más fino que el azúcar granulado.
- Filtros permanentes: Medio.
Es posible que tengas que experimentar un poco para encontrar el tipo de molido adecuado para ti. Si el café extraído es demasiado amargo, intenta que sea un poco más grueso, y si le falta sabor, pica un poco más.
Casi cada cafetera de goteo es también programable. Pero tienes que intentar resistir las ganas de picar tu café la noche anterior para dejarla en automático para cuando te levantes. Es mejor empezar el proceso completo de preparación inmediatamente después de moler el grano para capturar todo el sabor posible.
Usa agua filtrada en el ratio correcto
Ya que una taza de café es agua en su mayoría, la calidad de esta es importante. Si vives en una zona dónde el agua del grifo no es muy buena, entonces puedes usar la filtrada para hacer tu bebida favorita. Puedes pensar que el gusto del café puede sobrepasar el mal gusto del agua que uses, pero no es así.
Adicionalmente, necesitas jugar un poco para encontrar el ratio de agua-café correcto que a ti te guste más. En general, pienso que entre 1 y 2 cucharas de café molido para medio vaso. Tu preferencia puede variar, así que siéntete libre de probar distintas cantidades. Una vez lo aciertes, quédate con él, así que controla un poco sobretodo de cara al principio. Cuando lo hagas, pruebas algunas variaciones para ver como va.
Sobre la temperatura
Si estás usando alguna de las cafeteras de goteo más baratas como esas que se acostumbran a encontrar en las habitaciones de hotel, lo más probable es que la temperatura que producen no se acerquen ni más mínimo a las correctas. Por lo que hemos leído, la temperatura ideal para preparar el café es entre 90 y 95 grados centígrados.
La mayoría de modelos baratos no pueden llegar a estas de manera tan rápida y acaban produciendo un café amargo y malo. Un truco para solucionar este problema puede ser calentar antes el agua con un hervidor o tetera y verterla en el depósito de la cafetera de filtro. Es un consejo perfecto para los que viajan o tienen una cafetera demasiado económica.
Con este método puedes llegar a hacer que una máquina de café que usa filtro tenga una temperatura más cercana a la adecuada, aunque claro acabas incluyendo un pasa más y unos minutos extra. Ten en cuenta que algunos modelos pueden seguir elevando la temperatura pasando los 95 grados, lo que se puede traducir en que se te queme la mezcla. Si eres muy aficionado como yo a probar estas cosas, puedes comprarte un termómetro y hacer algunas pruebas. Si ves que tu cafetera tiene problemas constantes con la temperatura, te costará bastante tener unos resultados adecuados.
¿Filtro de papel o permanente?
Como en todo hay ventajas e inconvenientes. Los filtros permanentes te ahorran dinero porque no tienes que ir comprando los de papel, además de ser mejores para el medio ambiente. Aún así, es bastante más fácil deshacerse de los restos de café con los de papel. Además de que los permanentes retienen aceites del café a menos que se limpien de forma constante, lo que puede llevar a un gusto menos agradable si no se hace.
Después de usarla toca limpiar y mantener
Los pasos para tener una buena taza de café con un modelo de goteo o filtro no se terminan cuando has terminado de hacer la bebida. De hecho, una de las maneras más fáciles de arruinarte la taza (y el día para algunos) es dejar el café dónde la fuente de calor. Cuando tienes la sentada preparada, ten en cuenta unas cuantas cosas:
Remueve el cazo del calentador
Si estás usando una cafetera con un pote de cristal como la mayoría usan, el paso más importante que puedes hacer es sacarlo del plato de calor. Este acostumbra a ser la razón por la que el café se acaba quemando y queda amargo en muchos casos. En el segundo en que el café se acaba de preparar, ponlo en otro sitio y mejor que lo sirvas desde ahí.
Si estás aquí porque estás buscando comprar una cafetera de goteo como las que te hemos recomendado al principio, vale la pena mirar esos que se vierte directamente en el recipiente porque no usan sistemas de calentamiento que queman el café.
Limpia a fondo diariamente
Lo que comentábamos antes de dejarlo todo preparado y preocuparnos cuando volvemos está la mar de bien, pero una de las partes negativas es que cuesta bastante recordar que hay que limpiar después para mantener la cafetera de goteo al día. Si estás haciendo café cada día, es primordial limpiar el pote y algunas zonas porque de lo contrario tendrás un segundo regusto que no te gustará tanto. Recuerda de limpiar también el sistema completo al menos una vez al mes, pero si bebes diariamente tal vez una vez a la semana es más recomendable. Para esos casos recomiendo vinagre.
- Llena el depósito con una mezcla de agua y vinagre a partes iguales.
- Haz correr la mezcla por el sistema de preparación como si fueras a hacer una taza (pero sin café, claro).
- Cuando termine, pon la mezcla otra vez al depósito para volverla a hacer pasar por el sistema.
- Tira la mezcla y limpia el cazo con jabón y agua.
- Haz lo mismo que en el paso 1 pero sólo con agua para sacar el resto de agua con vinagre.
Si estás usando uno de los modelos de metal, también es una buena idea dejar la mezcla en el pote durante la noche para remover cualquier mancha que pueda haber en el interior. Limpiar la cafetera de filtro y el pote puede marcar una diferencia inesperada en la calidad de la taza, así que vale la pena seguir haciéndolo de vez en cuando.
No importa lo que hagas, lo que es seguro es que tu taza no tendrá el mismo buen gusto usando una máquina de filtro que una cafetera de émbolo. Aún así es mucho más fácil y simple utilizar estas de goteo con estos consejos para obtener el mejor sorbo de café posible.
Recomendaciones, conclusiones y valoración.
Nada te puede alegrar más la mañana que una buena taza de aroma y granos frescos de café. Con el primer sorbo ya te alegras y lo mismo con el segundo. Hay muchas maneras de hacer café, desde primitivamente tirar los granos al agua y hervirlos hasta procesos mucho más delicados. Las de goteo que usan filtro están entre medio, puesto que requieren una preparación inicial.
Las otras cafeteras que hemos comparado y probado para terminar con esta lista reducida han sido la Cuisinart Extreme Brew, Mr. Coffee SJX, Melitta de 10 tazas, Ufesa CG7231, Ufesa CG7213, otros modelos Ufesa, Clatronic KA, Bosch TKA, Jata CA288, Krups YY8304, Taurus Verona 12, Tristar KZ-1216, Clatronic KA 3327, Braun KF 47/1, Orbegozo CG-4010, Russell Hobbs de varios modelos entre otras menos conocidas.
Desde el principio hemos dejado claro que recomendamos las dos que hemos incluido en esta guía comparativa, porque son las que dan más partido al dinero que pagas. Se adaptan a la mayoría de presupuestos y tienes un café suficientemente bueno, para algunos más de lo que esperaban.